QHOMES 11 Navacerrada
Viviendas unifamiliares de diseño en Navacerrada
Cliente: Qhomes12 Valdepastores S.L.
Fecha: 2019
Ubicación: Navacerrada. Madrid
Superficie construida: 2.800 m²
Tipología: 9 viviendas unifamiliares aisladas + rehabilitación de 1 vivienda unifamiliar
Fotografía: Nivelarte
Un nuevo concepto de vivienda unifamiliar en la Sierra de Madrid
En el corazón de Navacerrada, uno de los enclaves naturales más valorados de la Sierra de Madrid, nace QHOMES 11, una promoción de 9 viviendas unifamiliares de diseño contemporáneo que redefine el concepto de casa de montaña. Concebido como un pequeño pueblo moderno, este conjunto exclusivo ofrece una vida serena, en armonía con el paisaje natural y alejada del bullicio urbano.
Las viviendas se organizan en torno a una zona común ajardinada, promoviendo la convivencia entre vecinos sin renunciar a la privacidad. Cada casa ha sido diseñada para integrarse con el entorno, utilizando materiales naturales como la piedra y la madera, que envejecen con elegancia junto al paisaje serrano.
Arquitectura serena, funcional y conectada con el entorno
Cada una de las viviendas unifamiliares de QHOMES 11 se define por un volumen arquitectónico limpio y contemporáneo. Las líneas rectas y los grandes ventanales no sólo capturan la luz natural, sino que enmarcan las vistas a la Sierra de Guadarrama, integrando la vivienda en el paisaje.
Distribución inteligente
En la planta baja, la zona de día integra salón, comedor y cocina en un solo espacio abierto, conectado directamente con el jardín privado. Se incluye un dormitorio de invitados con baño independiente, ideal para visitas.
La planta superior, abuhardillada, alberga tres dormitorios tipo suite, cada uno con vestidor y baño propio, diseñados para aprovechar al máximo la luz cenital. La suite principal dispone, además, de una terraza privada con vistas panorámicas.
Elementos clave del diseño
Un espacio de doble altura en el salón actúa como eje vertebrador de la vivienda, conectando visualmente ambas plantas y aportando una gran sensación de amplitud.
Los materiales naturales, como la madera de pino local en suelos y carpinterías, y la piedra en los muros de contención, refuerzan el carácter sereno y cálido del proyecto.
En cuanto a sostenibilidad, el diseño contempla aislamiento térmico reforzado y orientación sur, lo que permite aprovechar la energía solar en invierno y mejorar la eficiencia energética de cada vivienda.
Rehabilitación de la vivienda existente
El proyecto incluyó la recuperación de una antigua casa serrana, manteniendo su esencia rústica pero adaptándola a los estándares actuales de confort. Un ejemplo de arquitectura sostenible que respeta la memoria del lugar.