CASA MONTERREY
Cliente Privado
Fecha 2022
Emplazamiento Cotos de Monterrey-Venturada, Madrid
M² construidos 290
Tipología Vivienda Unifamiliar + Piscina
Imágenes Fh2L Arquitectos
Integración con el entorno y adaptación topográfica
Ubicada en un entorno natural privilegiado, esta vivienda unifamiliar se adapta a la topografía inclinada de la parcela, aprovechando su pendiente para generar un diseño dinámico y en sintonía con el paisaje. La arquitectura se desarrolla en dos niveles diferenciados: la planta acceso y la planta jardín, articuladas en torno a un patio central que potencia la integración con el entorno.
El acceso se realiza a través de un volumen central que actúa como vestíbulo y conecta las áreas de día y noche. La zona de día, compuesta por salón, comedor y cocina, se presenta como un volumen rectangular cubierto por una estructura a dos aguas con diferentes pendientes, generando un juego volumétrico que refuerza la fluidez espacial. En contraste, la zona de noche —dormitorio principal, vestidor y baño— adopta una forma trapezoidal con cubierta plana, subrayando su diferenciación funcional.
Arquitectura bioclimática y diseño eficiente
La planta jardín alberga dos dormitorios adicionales y un taller de pintura que se abren directamente al terreno, favoreciendo una relación directa con el exterior. La terraza de la planta superior, situada a la cota de acceso, funciona como porche para la planta inferior, creando un espacio de transición que enmarca el paisaje y ofrece una contemplación privilegiada del entorno.
La vivienda establece un diálogo constante con la naturaleza mediante amplios ventanales que maximizan las vistas y la entrada de luz natural. La disposición estratégica de porches y pérgolas no solo enmarca el paisaje desde distintas perspectivas, sino que también optimiza la protección solar y la ventilación cruzada, integrando principios de arquitectura bioclimática que mejoran el confort interior y reducen la demanda energética.
Materialidad y conexión con la naturaleza
La elección de materiales responde a una búsqueda de equilibrio con el entorno: hormigón en tonos terrosos, madera y elementos metálicos que se funden con la vegetación circundante. La volumetría, basada en líneas limpias y contrastes entre llenos y vacíos, refuerza la conexión con la naturaleza a través de la integración de patios y terrazas escalonadas.
El diseño incorpora estrategias pasivas de climatización que garantizan la eficiencia energética sin renunciar al confort. La disposición de los huecos y la posibilidad de oscurecimiento mediante persianas o estores interiores permite un control óptimo de la iluminación y la temperatura, asegurando un ambiente interior agradable durante todo el año.
Este proyecto representa una síntesis entre contemporaneidad y respeto por el entorno, ofreciendo un espacio de vida donde arquitectura y naturaleza conviven en equilibrio.